R1 Entrenamiento de atletismo
Suelo hacer entrenamientos de running 4 veces a la semana. Recopilar datos es importante dentro de mi plan de entrenamiento para poder registrar el avance y hacer ajustes sobre las actividades que realizo. Por ello la serie de acciones que realizo son las siguientes:
1- Revisar actividad del día en el celular: No todos los entrenamientos son iguales, por lo cuál reviso en mi celular el entrenamiento del día antes de salir a la calle. Con esto puedo saber el ritmo al que debo correr, durante cuánto tiempo y cuánta distancia.
Sistemas con los que interactuo: App móvil de Coros a través de teléfono celular
Tipo de interfaz en la interacción: GUI
2- Colocarme accesorios. Ponerme reloj en la muñeca y pod en el zapato: Los dos dispositivos que uso para registrar información durante la actividad son mi reloj deportivo (con GPS, pulsómetro y otras mediciones de la carrera), y un pod que coloco en uno de los zapatos que mejora la precisión de la medición del ritmo y del GPS del reloj. Puedo confirmar que el pod cuenta con batería porque muestra una luz intermitente de color verde.
Sistemas con los que interactuo: Reloj y Pod
Tipo de interfaz en la interacción: GUI (Reloj) + NUI (Led del Pod)
3- Conectar el pod al reloj: El reloj y el pod deben estar sincronizados, por lo que debo conectar el pod al reloj desde la interfaz del reloj.
Sistemas con los que interactuo: Reloj
Tipo de interfaz en la interacción: GUI
4- Buscar la actividad en el reloj: Ya estando en la calle y listo para empezar a correr, selecciono en mi reloj la actividad que corresponde al día.
Sistemas con los que interactuo: Reloj
Tipo de interfaz en la interacción: GUI
5- Esperar sincronización con GPS, frecuencia cardiaca y pod: El reloj debe conectarse a los satélites para adquirir información de GPS y leer mi frecuencia cardiaca antes de empezar la actividad. Esto lleva unos segundos y no requiere de mi intervención aunque sí de mantenerme quieto.
Sistemas con los que interactuo: Reloj
Tipo de interfaz: GUI
6- Iniciar actividad: Empiezo la actividad en mi reloj y simultáneamente empiezo a correr para realizar mi entrenamiento.
Sistemas con los que interactuo: Reloj
Tipo de interfaz: GUI
7- Monitorear ritmo cardíaco a través del reloj: Durante el entrenamiento, debo mantenerme dentro de mi ritmo de carrera y frecuencia cardiaca objetivos. Para esto puedo revisar en la pantalla del reloj mi ritmo actual y mi frecuencia cardiaca, y adicionalmente si llego a exceder el rango del ritmo objetivo, el reloj me notifica con un pitido.
Sistemas con los que interactuo: Reloj
Tipo de interfaz GUI (Monitoreo en la pantalla), NUI (Sonidos de alerta)
8- Finalizar actividad: Una vez haya completado el entrenamiento planeado, debo pausar la actividad en el reloj para que la información se guarde y se sincronice con las plataformas de registro.
Sistemas con los que interactuo: Reloj (Pausar la actividad), Teléfono celular (Notificaciones push)
Tipo de interfaz: GUI